Hablando de: Lo que los libros nos dicen
- Admin
- 19 mar 2017
- 1 Min. de lectura
Es bien sabido que Bibliofilia es una librería de segunda mano, donde los libros que han pasados por otras manos, terminan aquí para ser expuestos y puestos en otras manos.
No sería apropiado decir que somos un cementerio de libros. Más bien, Bibliofilia, y todo su conjunto, es un hogar temporal para los libros. Una casa de reposo, mientras los libros esperan a sus nuevos dueños.

Hace unas semanas hablaba con el dueño de la librería, el señor César Diz, y comenzamos a darnos cuenta de que cada uno de los libros llegados a la librería tenía una historia que contar detrás.
Algo que les había quedado de sus anteriores dueños. Recuerdos grabados en sus pastas, en sus portadas o entre sus páginas.
Hemos encontrado muchas historias interesantes dentro de los libros. Cartas que tenían destinatarios a donde nunca llegaron, declaraciones de amor escritas con letras finas y tintas de distintos colores, donde algunos sentimientos emanan verdades. Incluso fotos: De familias, de parejas. Cierta cantidad de fotos que han quedado enmarcadas en las paredes de las librerías para que estas hablen por si solas.
Los libros tratan de decir mucho. Aparte de la historia que contienen, de la trama que se desarrolla, un libro tiene una historia en el fondo. La vida del autor, la vida de las familias, de las generaciones anteriores y venideras de la persona que ha decidido emplear una idea que ha aparecido en su mente y la ha escrito.
Hay más palabras de las que el puntero marca. Más allá.
Y, como lectores, es nuestra decisión si queremos encontrar las historias que componen la historia que leemos.
Comentários