Hablando de: Salir como Lector
- Librería Bibliofilia
- 9 abr 2017
- 2 Min. de lectura
Llega un momento de la vida en el cual les decimos a las personas cercanas a nosotros que, en efecto, nos gusta la lectura.
Nos quedamos prendados de libros y decidimos que el día no es lo suficientemente largo como para leer más allá de lo que queremos.

En un inicio, cuando yo era un niño, odiaba la lectura. Como a mucha gente, letras juntas e historias que seguir, no eran lo mío. Incluso cuando nos regalaban en la escuela libros para leer. Los leía de una forma en la cual me da demasiada pereza hacerlo y cumplía con la tarea de hacerlo porque era parte de la calificación.
Fue a partir de los doce años, cuando me adentré en el mundo de la lectura. Por primera vez estaba interesado en todas las palabras juntas y toda la historia que me querían decir. Darme cuenta de que podía vivir en distintos mundos a la vez.
Mi familia en un inicio comenzó apoyándome en la compra de libros. Se daban cuenta que eso me iba a servir, pero, cuando me volví en un ferviente lector, fue en el momento en el que se dieron cuenta de que no podrían detenerme en mi afán de buscar más lecturas y más libros por leer.
Entonces surgen las preguntas: ¿Por qué te gusta leer?
Llega un momento en el que, de tanto repetir nuestra respuesta del por qué nos gusta leer, se vuelve tan monótona que también llegamos a preguntarnos a nosotros mismos: ¿Por qué me gusta leer?
Algunos te dicen que es aburrido, que como se puede encontrar entretenimiento en un libro lleno de letras, sin “dibujitos” y sin nada que no sean imágenes. Incluso te dicen que es demasiado aburrido y les da pereza hacerlo.
Es ahí cuando lo dices: “Soy Lector”. No hay otra cosa que se pueda hacer para cambiarlo, la lectura ha llegado a tu vida y no se marchará.
“Soy Lector, repites y mucha gente te puede decir aburrido y otra tanta puede apoyarte en ello y compartir experiencias de la lectura
Esa es la parte más hermosa, a mi parecer, de la lectura: Te ayuda a conectarte con la gente y a descubrir más experiencias de las que se narran.
Comentarios